La casa inteligente (I)

En este post se muestra un caso, un proyecto real de domótica, del cual nos sentimos plenamente satisfechos tras meses de duro trabajo…

Como se puede apreciar en la fotografía, esta casas es diferente a todas las demás, ya que se ha instalado domótica. Si se trata de moda, diríamos que es la marca de alta costura, la que marca la tendencia para el prêt-à-porter. Es «la casa inteligente«.

la casa inteligente

Su propietario nos marcó varios objetivos a conseguir con el proyecto. Estos fueron:

– Maximizar los detalles estéticos: veáse el con escenas, la armonía de los diferentes elementos domóticos con decoración de diseño, y con los materiales con los que se iba a construir la casa, etc.

Sencillez: uso fácil e intuitivo, de forma que cualquier visita pudiera familiarizarse enseguida con la vivienda y ser capaz de aprovechar la domótica.

– Eficiencia energética: Por el tamaño, situación y equipamiento de la casa, el consumo de energía podría ser muy elevado si no se optimizaba a través de sistemas de gestión. Por lo tanto, teníamos que conseguir que la calefacción, el aire acondicionado y las instalaciones hidráulicas ( sauna, baño turco, piscina exterior, etc) no consumieran más energía de la necesaria y que en todo momento hubiera un control sobre ellas, desde dentro y fuera del hogar.

iluminación comedor

Como la vivienda cuenta con múltiples instalaciones, teníamos que proporcionar al personal de mantenimiento las herramientas necesarias para que fueran capaces de detectar cualquier fallo o avería de forma rápida (fallo de suministro eléctrico, inundación, etc). Y que estas sirvan también para que el propietario, que viajaba con frecuencia, fuera capaz de controlar a distancia el sistema de riego, climatización, e instalación de piscina y spa.

Desde ese punto de partida, diseñamos un proyecto completo que gestiona las instalaciones de vivienda. Es decir, no existe la instalación eléctrica, la instalación de climatización, la instalación de seguridad y además instalación domótica. Nuestro equipo técnico de Indomo diseñó de forma íntegra todas estas funciones, ofreciendo a los propietarios del hogar soluciones que proporcionan mejor comodidad y calidad de vida. Esto mismo, es la principal ventaja o beneficio de la domótica.

Finalmente, se incorporaron las siguientes funciones en el hogar:


  • Para el control manual se usan teclados multifunción con acabado en acero, con los que se podía controlar todas las funciones de la casa (la iluminación, la calefacción, el aire acondicionado, la seguridad, etc. de todas las habitaciones). Tanto de forma gráfica y táctil,y desde diferentes aparatos (iPad, pantalla táctil fija, PC teléfono,…).
  • Como se ve en las imágenes, la iluminación fue un aspecto que mereció especial consideración (hablaremos de esto dentro de poco). Se simplificó el uso de la luz mediante la creación de escenas (por ejemplo: escena para cenar, escena para ver la televisión…etc) . Así como, apagados generales y agrupaciones de luces en función del punto en que se sitúan los teclados.
  • Dos sistemas de climatización (aire acondicionado y calefacción por radiadores) con un solo termostato. Lo cual permite ahorrar un elemento en la pared y también, usar la función “calor turbo”(*) para que la casa alcance la temperatura de confort en el menor tiempo posible.
  • iluminación salon


  • Una discreta estación meteorológica, que automatizaba el control de las persianas, mejorando la eficiencia energética y además recoger los toldos en caso de lluvia o viento.
  • Y gestión remota de la casa, para poder contralar toda la instalación de seguridad, eléctrico desde fuera de casa. Éste avisa en primer lugar al personal técnico y si no responde, al propietario, como la alarma de intrusión, con un sistema homologado y con conexión a una central receptora.

(*)La calefacción por radiadores y el aire acondicionado mediante splits pueden trabajar simultáneamente, de forma opcional seleccionando la función “calor turbo”, haciendo que se calienta la casa en una fracción del tiempo que lo haría solo usando los radiadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *