Domótica y el Internet de las Cosas

Internet ha evolucionado con el paso de los años, al principio estaba formada por un entrono estático, se trataba básicamente de páginas de empresas u organismos públicos que sufrían pocas actualizaciones y no tenían mucha interacción con el usuario. Poco a poco se ha producido una transición hacia lo que se denomina Web 2.0, aplicaciones web enfocadas al usuario final que generan colaboración y servicios que reemplazan a las aplicaciones de escritorio: redes sociales, participación y opinión, identidad digital, estar “en línea” en lugar de navegar por Internet.

domotica futuro
Imagen vía:www.bbc.co.uk/news/business-15004063

Consiste en dotar de identidad a los objetos (algo así como el DNI de las personas), que puedan comunicar su posición, que puedan comunicar el estado en que se encuentran y que se permita actuar sobre ellos. Todo ello es posible gracias al desarrollo de la tecnología: la miniaturización de la electrónica, redes inalámbricas más fiables y accesibles en casi todo el mundo y los teléfonos inteligentes o smartphones que nos permiten llevar Internet en la palma de la mano allí donde nos encontremos.

En el campo de la Domótica se han creado pequeñas redes domésticas que enlazan con diferentes dispositivos móviles, es decir se han creado aplicaciones de domotica para el móvil. Una vez descargada la aplicación en tu Smartphone, ¿cómo afecta el Internet de las Cosas a la Domótica?  Pues por ejemplo, consultando donde existe aparcamiento en la ciudad en lugar de estar dando vueltas buscando.  O controlando el sistema de seguridad, iluminación y climatización de tu hogar.

En resumidas cuentas, consiste en poco a poco en ir creando ciudades inteligentes:  en el que los teléfonos móviles abren puertas, las lavadoras nos avisarán cuando han finalizado el programa de lavado, la iluminación regulará automáticamente su intensidad o el frigorífico nos avisará de que tenemos que comprar leche. De la misma forma que nuestra vivienda Domótica, llevaremos sensores en el cuerpo que nos informan cuando detectan algún problema de salud e incluso podrían administrarnos una dosis de medicamento. Las ciudades inteligentes tendrán sensores de acceso. Estas y otras aplicaciones son ya posibles y se incluyen dentro de algunos de nuestros proyectos de Domótica a medida.

Estos son sólo unos ejemplos de la nueva revolución de la domótica que acaba de empezar… y en la que estamos trabajando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *