Proyecto de Iluminación en el Parque Tecnológico Actiu

La iluminación del del nuevo Parque Tecnológico Actiu, un impresionante complejo industrial, logístico y corporativo de 200.000 metros cuadrados ubicado en la localidad de Castalla en Alicante, ha sido realizada por Indomo.

[image_frame style=»framed_shadow» align=»center» alt=»domótica en naves industriales» title=»Parque Tecnológico Actiu exterior «]]https://domotica.me/wp-content/uploads/2011/12/indomo-actiu-edificio-exterior.jpg[/image_frame]

La puesta en marcha por Indomo de este gran proyecto de domótica e iluminación en edificios y naves industriales, desarrollado durante 4 años por el estudio TJMª Arquitectos e Ingenieros y recompensado con la calificación Oro del Green Building Council, se ha realizado durante varios meses en diferentes fases, dada la impresionante envergadura del mismo.

[image_frame style=»framed_shadow» align=»center» alt=»Certificado LEED recibido edificio Actiu» title=»Parque Tecnológico Actiu»]]https://domotica.me/wp-content/uploads/2011/12/indomo-actiu-logo-empresa.jpg[/image_frame]

Su arquitectura moderna y con gran personalidad, concede total protagonismo a la iluminacion calida, tanto en las zonas de trabajo como en los espacios abiertos; el empleo de la más moderna tecnología de control ha permitido minimizar el consumo de energía dedicada a este fin.

[image_frame style=»framed_shadow» align=»center» alt=»Interior de un edificio del Parque Actiu» title=»Parque Tecnológico Actiu Interior»]]https://domotica.me/wp-content/uploads/2011/12/indomo-actiu-interior-edificio.jpg[/image_frame]

Indomo ha recurrido a estándares abiertos para automatizar el control de iluminación del complejo, en zonas de oficina, espacios comunes y naves de producción y logística.

[image_frame style=»framed_shadow» align=»center» alt=»Recepción edificio Parque Tecnológico Actiu» title=»Parque Tecnológico Actiu»]]https://domotica.me/wp-content/uploads/2011/12/indomo-actiu-recepcion-edificio.jpg»>[/image_frame]

La iluminación, formada por aproximadamente 6.000 puntos independientes, permite regular su intensidad en prácticamente todo el complejo. Gracias al uso de fotocélulas/detectores de presencia es posible realizar una regulación constante de la intensidad reduciendo dramáticamente el consumo de energía o desconectarlas totalmente cuando no hay ocupación para obtener un consumo cero.

[image_frame style=»framed_shadow» align=»center» alt=»domótica en oficinas» title=»Parque Tecnológico Actiu oficinas domóticas»]]https://domotica.me/wp-content/uploads/2011/12/indomo-actiu-zona-trabajo.jpg[/image_frame]

Gracias a un detallado proyecto de domótica y a un gran diseño funcional del sistema de control de iluminación, prácticamente no existen teclados o pulsadores en todo el complejo: el funcionamiento se basa en escenas, detectores, programaciones horarias y modos de trabajo.

[image_frame style=»framed_shadow» align=»center» alt=»domótica en edificio interior» title=»Parque Tecnológico Actiu interior»]]https://domotica.me/wp-content/uploads/2011/12/indomo-actiu-edificio-interior.jpg[/image_frame]

El cuidado diseño del proyecto y el uso intensivo de este tipo de tecnologías permite la eficiencia energética de edificios. Empleando productos y tecnologías eficientes, como LED, sistemas de control, etc. se han conseguido ahorros de hasta el 65% de la energía, lo que hace que gracias trabajo realizado por Indomo se haya podido conseguir un rápido retorno y amortización de la inversión en sistemas de control.

[image_frame style=»framed_shadow» align=»center» alt=»vista exterior Parque Tecnológico Actiu» title=»Parque Tecnológico Actiu»]]https://domotica.me/wp-content/uploads/2011/12/indomo-actiu-vista-sede.jpg[/image_frame]

Todo el equipo de Indomo se siente orgulloso de haber podido participar en un proyecto único como el Parque Tecnológico Actiu cuya valía ha sido reconocida al otorgarle entre otros premios:

  • Premio internacional BEX en la categoría de proyectos sostenibles,
  • X Premio FOPA «Obra del año en la provincia de Alicante» y
  • Mención en el I Premio Construye de Arquitectura Industrial y Terciaria.
  • Sello FM Good Practice como modelo de oficina flexible, en el que personas, espacios, procesos y tecnología se integran formando parte de un todo.
Este artículo sobre el proyecto de control de iluminación en oficinas
 para eficiencia energética y ahorro de energía, fue publicado
originalmente el 01/09/2011 en Casadomo.com
(http://www.casadomo.com/noticiasDetalle.aspx?id=14328&c=6&idm=10&pat=10)
domotica

Recent Posts

Herramientas Esenciales para un Instalador de Telecomunicaciones

Los instaladores de telecomunicaciones son los héroes silenciosos detrás de nuestra conectividad moderna. Ya sea…

2 años ago

Análisis del Amazon Fire TV Stick

[toc] Nuestra opinión y conclusiones del análisis Desde el lanzamiento del primer Fire TV Stick,…

6 años ago

La música que quieres en casa, donde y cuando quieras

Por primera vez, y sin que sirva de precedente, introducimos un artículo no escrito por…

12 años ago

Novedades Home Cinema Sony

Nuestros  amigos y partners de Área presentan este próximo jueves día 22 de noviembre todas…

13 años ago

Domótica veraniega

¿De qué forma la domótica puede sernos útil en estos casos? La domótica no es…

13 años ago

Iluminación para crear ambientes

Iluminar usando leds RGB tiene la ventaja de poder elegir el color del que queremos…

14 años ago